En lo que hoy parece un lejano mes de julio de 1994, Jeff Bezos fundó Amazon.com. Inicialmente concebido como una librería online, el proyecto de Bezos fue tomando distintas formas hasta alcanzar la dimensión y relevancia actuales: el marketplace más importante del mundo.
La elección de empezar con los libros, de hecho, fue muy funcional a los objetivos de la empresa. Para Bezos, los libros representaban un producto ideal para el comercio electrónico gracias a su formato estandarizado, la facilidad de envío y el enorme catálogo existente.
Con estas premisas en mente, Bezos lanzó su sitio web en julio de 1995, operando desde un simple garaje en Seattle. Desde los primeros días, la visión fue clara: ofrecer la selección más amplia posible de libros a precios competitivos, superando las limitaciones físicas de las librerías tradicionales, que solo podían exhibir unos pocos miles de títulos.
De librería online a everything store
En los primeros años, Amazon se centró exclusivamente en los libros, consolidando su posición como líder en el sector. El modelo resultó tan eficaz que en 1997 la empresa salió a bolsa, lo que impulsó aún más su crecimiento. En 1998, Amazon comenzó a ampliar su catálogo incluyendo CD, DVD, productos electrónicos y otros artículos.
Especialmente en su primera etapa, y a pesar de una diversificación creciente, los libros siguieron siendo una categoría fundamental en Amazon, impulsando a la empresa hacia innovaciones significativas. En 1999 adquirió Bibliofind, un marketplace de libros raros y usados, mientras que en 2007 nació el Kindle, que revolucionó el mercado de los libros electrónicos. Dos años después fue el turno de Audible, con la adquisición del líder en audiolibros.
>>> Lee también nuestro artículo Cómo vender en Amazon USA: La Guía Completa para vendedores europeos. <<<
Cómo vender libros en Amazon hoy: estrategias eficaces
La larga introducción anterior nos da una buena oportunidad para preguntarnos cómo vender libros en Amazon hoy en día. Y, con este propósito, participar en uno de los negocios más interesantes del marketplace.
Pues bien, vender libros en Amazon es muy sencillo. Solo es necesario crear una cuenta de vendedor en Seller Central, elegir un plan de venta, proporcionar la información requerida y cargar los libros que deseas vender.
Pero vamos paso a paso.
Crea una cuenta de vendedor
El primer paso, si no tienes una cuenta de vendedor, es crear una nueva en Seller Central. Ve a la página principal y haz clic en Registrarse. Introduce toda la información requerida como:
- Dirección de correo electrónico
- Contraseña
- Teléfono
Seguirá una breve verificación en vídeo. Si es exitosa, recibirás un correo electrónico de confirmación notificando la creación de la cuenta.
>>> Descubre Cómo evitar errores fiscales al vender en Amazon. <<<
Elige un plan de venta
Una vez que accedas a tu cuenta de vendedor, puedes elegir entre una cuenta individual o profesional, según tus necesidades.
En resumen, una cuenta profesional requiere el pago de una tarifa mensual de 39 euros (sin IVA), independientemente del número de unidades vendidas, más las comisiones por venta. Una cuenta individual es gratuita pero tiene un coste de 0,99 euros por unidad vendida, además de las comisiones por venta.
En definitiva, el plan profesional es más conveniente si tienes intención de vender muchos libros al mes. Además de la ventaja económica, también te permite usar feeds y hojas de cálculo para gestionar el inventario, acceder a informes detallados y aparecer como oferta destacada.

Introduce la información de pago
El siguiente paso es introducir la información de pago necesaria para recibir los ingresos por la venta de los libros. Haz clic en Configuración -> Información de la cuenta y en la sección Información de pagos asigna los métodos de cobro.
Publica tus anuncios
Llega entonces el momento de publicar tus libros en Amazon. Haz clic en el menú superior izquierdo de la página de inicio de Seller Central y selecciona “Catálogo” >> “Añadir productos”. Aquí encontrarás una barra de búsqueda donde podrás buscar tu libro introduciendo el título o el ISBN, asegurándote siempre de seleccionar “Libros” como filtro de categoría. Una vez identificado el libro, haz clic en “Vender este producto” para crear tu anuncio.
Establece un precio de venta
Una vez creado el anuncio, elige el precio de venta del libro introduciendo el valor en el campo correspondiente. En la descripción del libro, indica las «condiciones» del ejemplar, ya que es posible vender tanto libros nuevos como usados, junto con una breve descripción del estado y si incluye o no tapa dura.
A este respecto, recuerda que las condiciones de un libro usado son:
- Como nuevo: da la impresión de no haber sido abierto nunca. El exterior debe estar intacto y sin rasgaduras. La tapa no debe tener dobleces. Las páginas deben estar completamente limpias e intactas.
- Muy buenas condiciones: las páginas y la tapa están limpias e intactas. El lomo no está dañado. Las páginas pueden mostrar ligeros signos de uso.
- Buenas condiciones: las páginas y la tapa están intactas. El lomo puede mostrar pequeños signos de uso. Las páginas pueden incluir algún subrayado.
- Aceptable: las páginas y la tapa están intactas. Las páginas pueden incluir notas y subrayados que no oculten el texto. El lomo puede tener arrugas, pero debe ser resistente y estar intacto.
Un libro solo puede venderse como “Nuevo” si nunca ha sido tocado o leído.
Por último, indica el método de envío que ofreces.
>>> Descubre más sobre Envíos internacionales: todo lo que necesitas saber para hacerlos con Amazon y de forma rentable. <<<
Cómo enviar libros en Amazon
Una vez completados los pasos anteriores, debes elegir cómo enviarlos a tus clientes. Un método frecuentemente conveniente es usar Logística de Amazon (FBA). Para utilizarlo, convierte el anuncio en uno de tipo FBA siguiendo estas instrucciones:
- Desde la página de inicio de Seller Central, selecciona “Gestionar todo el inventario” (se encuentra en la sección “Inventario” de tu cuenta).
- Elige el libro que deseas convertir en anuncio FBA.
- En el menú desplegable “Modificar” selecciona “Convertir en ‘Gestionado por Amazon’”.
- En la página de conversión haz clic en “Convertir” para modificar el anuncio.
- Amazon te proporcionará una lista de centros de distribución. Elige el más cercano y sigue las instrucciones para enviar el libro.
- Amazon generará las etiquetas de envío en PDF para tus libros. Imprímelas y pégalas en el paquete de envío.
Como alternativa, puedes seguir enviando tú mismo los libros, incluso si están listados en Amazon.
Recuerda, sin embargo, que de ese modo deberás disponer siempre de un espacio adecuado para almacenar los libros.
Con la Logística de Amazon, en cambio, una vez que los libros estén en los almacenes, el personal de Amazon se encargará del embalaje, el envío y la atención al cliente.
Toma el control total de tu negocio en Amazon. Verás claramente las ganancias reales, los márgenes, el ROI, los pedidos, los costos y tendrás un balance para cada mercado europeo. Si aún no estás familiarizado con la Herramienta de Ganancias de ZonWizard, descubre cómo puede ayudarte a gestionar y hacer crecer tu negocio.Prueba la Herramienta de Beneficios Gratis