Amazon está experimentando con una funcionalidad que podría innovar la forma en que los compradores evalúan las ofertas en la plataforma. Hablamos de un sistema nativo de seguimiento del historial de precios, integrado directamente en la aplicación móvil. Permite a los consumidores verificar en tiempo real si un descuento es auténtico o solo una maniobra de marketing.
La funcionalidad fue detectada por algunos usuarios como un botón de Historial de Precios (Price History) posicionado debajo del precio de lista en la página del producto. Hasta ahora, este tipo de servicio estaba disponible solo mediante herramientas externas, pero ahora parece que Amazon quiere introducir esta funcionalidad de forma nativa. Si fuera así, sería un cambio evidente en la relación entre vendedor y comprador. Y, probablemente, también un paso adelante hacia la dirección de una mayor responsabilidad y autenticidad en las prácticas de precios.
Por qué Amazon quiere introducir esta función
La implementación de esta herramienta responde a diversas necesidades del gigante del comercio electrónico. En primer lugar, Amazon quiere fortalecer la confianza de los consumidores durante eventos promocionales de alto tráfico como Prime Day o las Ofertas Relámpago. Es en estas coyunturas, de hecho, donde la percepción de autenticidad del ahorro juega un papel central en las decisiones de compra.
Existe además una creciente presión normativa a nivel global contra las prácticas de descuentos artificiales. Proporcionar datos transparentes sobre precios ayuda a la empresa a cumplir con los estándares que regulan la publicidad engañosa. La medida es, por lo tanto, un mensaje claro a los vendedores. El algoritmo de Amazon es capaz de premiar las ofertas que demuestran una reducción de precio real y no artificial en comparación con el historial del producto.
> Lee también nuestro artículo Embalajes innovadores, nuevas soluciones de Amazon para el embalaje del futuro <<<
La experiencia adquirida con Rufus AI
Recordemos que el botón de Historial de Precios no es el primer intento de Amazon de ofrecer mayor transparencia en los precios. La compañía ya había integrado una funcionalidad similar en su asistente de IA Rufus. Los usuarios podían consultar al chatbot para obtener un gráfico que mostraba las fluctuaciones de precio de los últimos treinta días. Así, podían saber si el costo actual representaba el punto más bajo del periodo, o no.
La integración en Rufus ya había demostrado la intención de Amazon de avanzar hacia una mayor claridad en la información proporcionada a los clientes. El objetivo era mejorar las tasas de conversión a través de la verificación de la autenticidad de las ofertas. Y, por lo tanto, permitir a los compradores tomar decisiones más informadas y conscientes.
¿Pero cuáles son las consecuencias para los vendedores?
Primero que nada, los vendedores que violen las políticas de precios podrían sufrir graves consecuencias. Por ejemplo, podrían enfrentarse a la eliminación del acceso a la Buy Box. O, incluso, a la suspensión de la cuenta en los casos más graves o repetidos.
Otras repercusiones indirectas llegarán precisamente a la Buy Box de Amazon. Como es sabido, su conquista es un factor determinante para el éxito de los vendedores. De hecho, el 80% de todas las ventas en la plataforma se generan desde la Buy Box. El precio sigue siendo el elemento más influyente en esta competencia. Sin embargo, la nueva transparencia añadirá un nivel adicional de complejidad.
De hecho, documentos surgidos de la demanda de la FTC contra Amazon revelaron la existencia de un algoritmo antidescuento que puede excluir a los vendedores de la Buy Box si detecta precios más bajos en otras plataformas. El sistema obliga de hecho a los vendedores externos a mantener la paridad de precios en todos los canales de venta. Con la adición del seguimiento nativo, se concederá a los clientes un doble nivel de verificación de precios. Aumentará aún más la presión sobre los vendedores para que mantengan una política de precios coherente y competitiva.
Entre el aumento de costos y la necesidad de transparencia
Al margen de esto, podemos afirmar ciertamente que los vendedores de Amazon enfrentan una creciente presión sobre los márgenes de beneficio. Más del 65% de los vendedores tuvieron que aumentar los precios durante 2024, para compensar el incremento de las tarifas de FBA y los costos operativos. Se generó así un elemento difícil de gestionar. Mientras que los vendedores deben subir los precios para seguir siendo rentables, los algoritmos de Amazon y las nuevas herramientas de transparencia imponen un techo a estos aumentos.
La Política de Precios Justos de Amazon trabaja activamente contra las subidas repentinas. Esto permite a la plataforma suprimir listados o eliminar la Buy Box de ofertas que parecen significativamente más altas en comparación con los precios recientes o las tarifas del mercado.
También por esta razón, el software de repricing dinámico se ha vuelto esencial, con un incremento del 18% en la adopción de estas tecnologías por parte de marcas y marcas privadas en comparación con el año anterior.
>>> Lee también nuestra guía Gestión de inventario de Amazon: guía para la optimización del almacén <<<
Las herramientas de terceros seguirán siendo indispensables
Además, cuidado con no ceder a tentaciones fáciles. Es decir, ilusionarse con que la funcionalidad de Amazon retirará las herramientas de análisis de terceros. En realidad, lo que sucederá es la transformación de la propuesta de valor hacia analíticas más sofisticadas.
Si bien es cierto que los compradores ahora pueden ver un historial básico de treinta días, los vendedores profesionales aún necesitan datos más avanzados para seguir siendo competitivos.
En otras palabras, las herramientas externas pueden proporcionar información aún más profunda y estructurada como:
- datos históricos extendidos más allá de treinta días para análisis de tendencias a largo plazo
- monitoreo de competidores a través de múltiples vendedores y productos
- correlación con el ranking de ventas para comprender cómo el precio influye en la velocidad de las ventas
- acceso a API para alimentar software de repricing automatizado.
>>> También puedes leer nuestro artículo Amazon intensifica la guerra contra las reseñas falsas: acciones legales y tecnología de IA <<<
Cómo pueden adaptarse los vendedores al nuevo escenario
El cambio hacia una mayor transparencia del que hemos hablado hoy requiere que los vendedores se centren en la credibilidad del precio en lugar de descuentos artificiales. Que, como se sabe, son castigados por los algoritmos cada vez más sofisticados de Amazon.
Numerosas investigaciones también demuestran que la transparencia de precios construye una confianza significativa en los clientes. Un elemento que resulta ser mayor cuando un precio va acompañado de una justificación razonable.
Ahora se requiere que los vendedores cambien su estrategia de ganar el clic con un precio tachado a justificar el valor del precio solicitado. Por lo tanto, tendrán que mantener la coherencia de precios en todos los canales de venta para evitar los algoritmos de supresión de la Buy Box. En lugar de confiar en descuentos falsos, es necesario justificar los precios premium destacando:
- características superiores del producto
- excelente servicio al cliente
- la fiabilidad de la logística FBA.
El uso de datos históricos se vuelve fundamental para identificar patrones estacionales óptimos, permitiendo ajustes de precios lógicos en lugar de reacciones impulsivas a la competencia. El monitoreo del posicionamiento de los competidores sigue siendo esencial, pero el objetivo debe ser la alineación estratégica en lugar de entrar en guerras de precios que tendrían efectos destructivos a medio plazo.

